miércoles, 29 de abril de 2015

El audio digital

El sonido es un fenómeno vibratorio que implica la propagación de ondas. Podemos definirlo como la variación periódica de presión, generada por la vibración de un objeto que se propaga en forma de onda a través de un medio, estas vibraciones describen un movimiento caracterizado por:

  • Amplitud (A): valor máximo de la onda (volumen). A menor Amplitud, menor volumen.
  • Periodo (T): es el tiempo que tarda en producirse un ciclo completo de la onda. 
  • Frecuencia (f): número de ciclo (ondas completas) que se repiten por segundo. La onda e la figura, que se repite cada cierto tiempo, se denomina periódica. Se mide en Hertzios (Hz) → 1 ciclo/ seg..
  • Longitud de onda (λ): distancia que recorre una onda en 1 ciclo completo.





Las cuatro cualidades básicas del sonido son:      
  • Intensidad: Nos permite percibir el volumen del sonido. Utilizamos el decibelio (dB).
  • La Altura o Tono: Nos permite percibir un sonido como grave o agudo.
  • Timbre: Nos permite distinguir a dos personas por la voz o a distinguir distintos tipos de instrumentos musicales.
  • Duración: el tiempo durante el cual se mantiene un sonido.

     La digitalización es convertir las señales analógicas sonoras en digitales y presenta las siguientes ventajas con respecto al analógico: es más duradero,  más fácil de almacenar, editar y transmitir, presenta menos interferencias, ofrece información del archivo mediante metadatos (etiquetas ID3)

     La manera más sencilla de digitalizar una señal de audio es mediante una tarjeta de sonido (actúa como elemento digitalizador, codificando la señal eléctrica que recibe del micrófono y transformándola en ceros y unos) y un micrófono (recoge las vibraciones y las convierte en una señal eléctrica analógica) conectado a ella.
  
     La digitalización del sonido consta de 2 procesos: el muestreo (tomar muestras de la señal de audio analógica cada cierto tiempo. |+ muestras|  |+ calidad|) y la cuantificación (De cada muestras, se almacenan los valores de intensidad de la señal analógica pero en ceros y unos |+ bits|  |+ calidad|). 

     La calidad de un sonido digital viene definida por: La frecuencia, los bits de codificación, la velocidad de transmisión y el número de canales.
     El tamaño de un archivo suele expresarse en megabytes (MB) y puede tener distinto tamaño depende al formato y a diferentes parámetros

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu opinión

/* Start http://www.cursors-4u.com */ body, a:hover {cursor: url(http://cur.cursors-4u.net/nature/nat-4/nat354.ani), url(http://cur.cursors-4u.net/nature/nat-4/nat354.png), progress !important;} /* End http://www.cursors-4u.com */